TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR

La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos. ... La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro.
CIRCULO CROMATICO
DIVISION DE LOS COLORES:La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a la vez psicológica que producen los colores y su relación con el entorno y experiencia de las personas.
¿QUE ES COLOR?

El color, según Sir Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo; esta es causada por los rayos de luz y por las longitudes de onda que lo componen.

Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas.
Es un campo de estudio en continuo desarrollo. Su dominio es vital para profesionales como los creativos o para empresas y nuevos productos que pretenden abrirse paso en el mercado. Sin embargo, descubrir el significado de los colores puede ayudarnos a todos para no meter la pata en una ocasión especial, escoger el regalo idóneo para un amigo según su personalidad o simplemente sentirnos a gusto en nuestra casa.
Es un campo de estudio en continuo desarrollo. Su dominio es vital para profesionales como los creativos o para empresas y nuevos productos que pretenden abrirse paso en el mercado. Sin embargo, descubrir el significado de los colores puede ayudarnos a todos para no meter la pata en una ocasión especial, escoger el regalo idóneo para un amigo según su personalidad o simplemente sentirnos a gusto en nuestra casa.
El significado de los colores para los creativos
Puede que las primeras profesiones que nos vengan a la mente al hablar sobre los colores y psicología del color, sean las más relacionadas con la CREATIVIDAD. Diseñadores (gráficos, de moda, de interiores, de producto, etc.), artistas, publicitarios y demás ocupaciones similares necesitan conocer la mente de las personas para captar su atención y comunicarse con ellas. Los medios de comunicación están plagados de ejemplos. Podemos observar que la gama de colores de un informativo difiere bastante de la de un programa infantil.
Destacar en una sociedad tan saturada de imágenes es una misión complicada, pero gracias a la psicología del color es posible conectar mejor con la audiencia y crear un impacto emocional. Predecir las reacciones del público ante los colores es indispensable para transmitir un mensaje. Si quisieras hablar sobre la prevención de los accidentes de tráfico, ¿qué colores utilizarías?
Comentarios
Publicar un comentario