CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS


CICLO DE VIDA EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS

Resultado de imagen para gif animados

·         IDENTIFICACION DEL PROBLEMA: El proceso se inicia con la petición de una persona.
·         DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTOS: Estudiar procesos.
·         DISEÑO DEL SISTEMA: Produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados, durante la fase de análisis.


Resultado de imagen para gif animados DISTRIBUIDORESDEFINICIONES    DE ALGUNOS
CONCEPTOS DE MULTIMEDIA    







v  PORTAFOLIO: Es una especie de cartera de mano que se utiliza para llevar papeles, documentos, libros y cosas semejantes.
v  IMAGEN: Figura de una persona o cosa captada por el ojo, por un espejo, un aparato óptico, una placa fotográfica, etc., gracias a los rayos de luz que recibe y proyecta.
v  SONIDO: Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire.
v  COLOR: Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos.
v  HADWARE: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
v  SOFTWARE: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
v  STORYBOARD: Es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
v  OFFILINE: Son estados de estar conectados o desconectados de una red o sistema de comunicación, energía, etc.
v  ONLINE: Que está disponible o se realiza a través de internet.
v  GUION LITERARIO: es un documento que contiene una narración que ha sido pensada para ser filmada. En él se especifican las acciones y diálogos de los personajes, se da información sobre los escenarios y se incluyen acotaciones para los actores.
v  GUION TECNICO: Es un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere. El guion técnico debe contener el troceo por secuencias y planos.
v  FREEWARE: es un término que viene del inglés free software que en español sería software libre y define a un tipo de software que se distribuye sin costo alguno.
v  SHARE WARE: Modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
v  TICS: "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
v  INTEGRALIDAD: Es la capacidad de resolver la mayoría de los problemas de salud de la población atendida. En atención primaria se considera que la resolutividad es alrededor del 90%.



 PRESENTACIÓN EN PREZI: https://prezi.com/p/jcrnlzl_bz1h/
 Resultado de imagen para gif animados


https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-multimedia_11.html

Comentarios

Entradas populares